En muchas ocasiones me encuentro con que me descartan por no ser una empresa multiservicio lo cual me da bastante rabia por lo que expongo más adelante.
La empresa multiservicio dentro de lo que a mantenimiento de comunidades o edificios (facility management) se refiere, es aquella que tiene un ramillete de servicios tales como:
- Jardinería
- Seguridad
- Conserjería
- Limpieza
y que bajo mi punto de vista no acaba de prestar ninguno de ellos bien.
¿Empresa Multiservicio?
7 motivos por los que NO elegir una empresa multiservicio para tu comunidad:
- Falta de conocimiento: La empresa multiservicio no tiene conocimientos del sector y de la especialidad al mismo nivel que la empresa profesional por dedicarse al mismo tiempo a picotear en distintos sectores sin alcanzar profundo conocimiento de cada uno poniendo en riesgo al cliente.
- Calidad: La empresa multiservicio subcontrata generalmente todos o parte de los servicios que presta pues la mayoría son fuertes en un punto y tratan de rentabilizar al cliente ofreciéndole una cartera de servicios que subcontratan a terceros. Al subcontratar, el índice de calidad disminuye considerablemente respecto al cliente.
- Vínculo difícil de romper: Si la empresa multiservicio pincha en alguna de sus actividades con la comunidad de propietarios, es muy difícil cambiar de proveedor pues el cliente está atado por un contrato que le vincula todos los servicios con el proveedor, con lo que la jardinería, la seguridad, la conserjería o la limpieza seguirán siendo malos servicios si la mitad o más son aceptables.
- Precio más caro: al subcontratar la empresa multiservicio, sube el precio del servicio subcontratado y lo cobra al cliente, con lo que al final el cliente paga un precio superior al de mercado si hubiera contratado el servicio por su cuenta.
- Menos seguridad: el proveedor no controla las altas en Seguridad Social de sus subcontratas y tampoco sabe si están al corriente de todos los requisitos legales por lo que indirectamente pone en riesgo a su cliente. Asimismo puede caer en la tentación de contratar un jardinero sin cumplir los exigentes requisitos del convenio de jardinería.
- Lentitud: Las empresas multiservicio son lentas a la hora de ofertar y a la hora de corregir ineficiencias frente a las empresas profesionales que pueden corregir sobre la marcha cualquier incidencia.
- Mayor riesgo: La responsabilidad subsidiaria de la comunidad de vecinos frente los proveedores de la empresa multiservicio es real. Si ésta no atiende los pagos con sus proveedores a tiempo, puede reducirse la calidad de prestación del servicio o incluso pueden llegar a dejar de prestarse los mismos.
Para acabar puede parecer que es más cómodo tratar con un único interlocutor para todos los servicios y de hecho puede serlo, pero a cambio se paga un precio quizás demasiado elevado.
Si uno contrata empresas profesionales serias, le quitarán trabajo y quebraderos de cabeza y disminuirá considerablemente su riesgo y mejorará la calidad del servicio en toda su comunidad de vecinos.